Cuando los años pasan comienza a ser muy común la retención de líquidos. Presta mucha atención a la información que te traemos.
La retención de líquidos es algo que puede afectar nuestra salud. Normalmente se identifica por la acumulación de agua en los tejidos. Es habitual reconocer esto cuando no podemos quitar los anillos de las manos. También es muy común que se evidencie en el calzado. El típico síntoma de notar que en algún momento del día los zapatos no calzan bien o nos molestan.
Hoy desde mundo positivo queremos que contarte cuales son las 6 causas más frecuentes que llevan a la retención. Presta atención a las mismas, si puedes evitarlas notarás un mejoramiento en tu estado de salud.
Las causas que producen retención de líquidos
1) Consumir sal o sodio en exceso
Esta es la causa madre de la retención de líquidos. Pero atención que no se trata solo de la salde mesa que agregas a tus comidas. Muchos alimentos que consumimos a diario contienen muchísimo sodio. Si controlas los envases vas a a notar la diferencia. Un ejemplo es el de los quesos crema o las bebidas gaseosas. Inclusive esto varía entre un agua mineral y otra. Controlar la sal que usas para cocinar es también fundamental.
2) Alimentos industriales
Como se mencionó en el punto anterior, las comidas procesadas suelen contener grandes dosis de sodio. Por eso recomendamos revisar los envases y prestar especial atención a la proporción de sodio.
3) No ingerir suficiente agua
Si la sal es la causa madre, el agua es el origen de todo. Nuestros cuerpos estan compuestos en más de un 70% por líquido. Por esto es fundamental ingerir grandes cantidades de agua por día. Se sugiere como mínimo beber 2 litros de agua por día, además de cualquier infusión. Es aconsejable no sustituir el agua por gaseosas o bebidas alcohólicas.
4) Falta de vitamina B6
Esta vitamina se encuentra en comidas como el atún, los pistachos y semillas de girasol, las patatas, frutos secos, el pollo, los plátanos y otros.
La deficiencia de dicha vitamina colabora en la retención de líquidos. Incluir los alimentos que mencionamos puede favorecer a tu salud.
5) Falta de Magnesio
Este mineral lo puede adquirir de alimentos como las nueces, espinacas, frutos secos, granos enteros, aguacates y más.
El magnesio cumple un rol fundamental para nuestros organismos. Por esta causa los especialistas consideran que como mínimo debemos consumir unos 200 gramos por día. Intenta balancear tus comidas incluyendo frutas y verduras que contengan magnesio y veras como mejora tu estado de salud en general.
6) Potasio bajo
El potasio también tiene funciones indispensables en nuestros cuerpos. Actúa y colabora en cantidad de células, tejidos y órganos.
Una de las principales frutas conocidas por su gran cantidad de potasio es la banana o el plátano. Pero es un mineral que se encuentra en infinidad de frutas y verduras.
Así el equilibrio justo de sodio, magnesio y potasio son indispensable para un funcionamiento óptimo de nuestro organismo.
Por eso recomendamos ajustar las dieta. Incorporar comidas ricas en estos minerales, reducir al mínimo indispensable el consumo de sodio e ingerir la mayor cantidad de agua cotidianamente.
Todo esto puedes ayudarlo teniendo en cuenta los siguientes consejos adicionales:
- Hacer ejercicio o actividad física rutinariamente. Esto genera un gran impacto porque activa el sistema circulatorio.
- Elevar las piernas en algún momento del día. Esto puede ayudar a reducir la hinchazón en pies y tobillos.
- Comer variedad de frutas y verduras frescas. Los flavonoides que contienen estos alimentos colaboran en eliminar la retención de líquidos de los órganos.
- Optar por ropa holgada. Aunque te sorprenda, las prendas muy ajustadas son enemigas de la retención de liquido.
- Tomar baños o duchas con agua no muy caliente para favorecer la circulación.
Si la información te resultó útil por favor compartila con tus amigos.
Te lo agradecerán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario