Limpia el útero y elimina los quistes de manera natural


Los fibromas uterinos también conocidos como miomas son tumores benignos que se encuentran dentro del útero.

Alrededor del 25% de las mujeres mayores de 35 se ven afectadas por los fibromas uterinos. Algunas mujeres nunca experimentan síntomas, mientras que otros han síntomas debilitantes.

Posibles síntomas de padecer de quistes:



  • Tener ciclos menstruales irregulares (que sean largos y pasen de los 35 días).
  • Tener la sensación de peso en la pelvis.
  • Dispareunia (dolor al tener relaciones sexuales).
  • Dolor en la parte baja del vientre.
  • Problemas al orinar
  • Sensibilidad en los senos.
  • Aumento de peso.

1- Vinagre de sidra de manzana



El vinagre de manzana puede ser útil para reducir los síntomas de fibromas porque ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo y promueve la pérdida de grasa. Aunque no se ha demostrado científicamente, se cree que ayuda a reducir los tumores fibroides también.
Añadir una cucharadita de vinagre de sidra de manzana orgánica en un vaso de agua.
También puede agregar una cucharada de melaza o algún edulcorante natural para el gusto.

Beber diariamente sobre una base regular. Poco a poco aumentar la dosis de vinagre de sidra de manzana de una cucharadita a una o dos cucharadas por vaso.
Sigue remedio al día durante tres o cuatro meses.

2- Remedio de melaza, remolacha y ajo

Esta receta es un truco casero efectivo para tratar y eliminar los quistes en los ovarios o en el útero.



Ingredientes:

  • 1/2 litro de melaza o miel de caña
  • 2 libras de remolacha rallada y colada
  • Una cabeza de ajo

Preparación:

Licua la remolacha y mézclalo junto con la melaza en un recipiente de vidrio agrega unos pedacitos de ajo bien pequeñitos. Se guarda durante 2 horas en la nevera bien tapado, y luego estará listo para usar.
Este remedio se deben de tomar durante 2 meses, bebiendo 3 tazas pequeñas diarias, la primera toma debe ser en ayunas y las otras dos después de hacer la digestión de las comidas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario