Las amígdalas son órganos ubicados en diferentes partes del cuerpo, usualmente la mayoría de los casos de amigdalitis son causados en las situadas en la garganta.
Estas infecciones son producidas por virus o por microorganismos como bacterias presentes en comidas, bebidas, fluidos, etc.
Signos y síntomas de amigdalitis:
- Dolor de garganta de más de 48 horas.
- Ardor en la garanta
- Dificultad para tragar
- Pérdida del apetito
- Dolor de cabeza
- Inflamación del cuello
- Fiebre
- Dolor el oído
- Dificultad para dormir
No se necesitan consumir fármacos, son métodos naturales para combatir el dolor de garganta y de la amigdalitis.
La infusión de jarabe de comino era utilizada por los aborígenes para curar dolores de garganta, se debe ingerir en la mañana y antes de dormir para eliminar el dolor causado por la amigdalitis.
Caldo de pollo: Otro punto para la ella, ya que las proteínas presentes en el pollo son efectivas para ayudar a combatir las bacterias, alojadas en la garganta.
Agua con sal: La sal es un potente analgésico y antimicrobiano, el agua con sal es usada tanto para dolor de muelas como para amigdalitis
Agua caliente: Crea un micro ambiente nocivo para las bacterias ya que estas no soportan altas temperaturas.
Miel: Arrastra las bacterias y limpia la mucosa de la garganta emulsificando los microorganismos dañinos. Esta tiene los mismos efectos que el limón y tiene un sabor más tolerable, es ideal para niños Ingerir en caso de amigdalitis.
Cebolla: Realizar una infusión con media cebolla y tomar antes de ir a dormir, para potenciar el efecto agregar dos cucharadas de jugo de limón recién exprimido.
Cosas heladas: aunque no lo creas, consumir alimentos fríos alivia la irritabilidad de la garganta, haciendo que el descanso de la misma sea mas duradero y sin ningún problema de por medio.
Aplicando esto por un cierto tiempo, hará que el dolor y la piquiña disminuya, pero recuerda, si en tal caso el malestar continúa es recomendable que vayas al médico para recibir un tratamiento factible y con resultados satisfactorios. Puede que, en su mayoría, remuevan las glándulas para que la garganta funcione con normalidad.
El abuso de antibióticos:
Si el médico no te ha mandado antibiótico, o en tal caso no has asistido a un médico, es recomendable que no ingieras antibióticos por cuenta propia, ya que , en vez de ayudar, lo que hará es traer problemas graves al organismo.
Generalmente las amígdalas se inflaman y causan problemas, y es probable que el médico recomiende antibióticos, pero solo en ese caso deberás hacerlo, para evitar algún problema o intoxicación a causa de los mismos medicamentos. Es por ello que te invitamos a descartar todas las posibilidades antes de acudir a esa vía, ya que, probablemente todos estos males puedan solucionarse sin necesidad de algo mayor.
Esperamos que con estos tips sientas un alivio para tu garganta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario